ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LOS ESTADOS GENERALES DEL PSICOANÁLISIS

12-13-14 DE OUTUBRE DE 2001 - SAN PABLO

BRASIL

Esta es uma invitación para un encuentro. Un encuentro para que nosotros, psicoanalistas de América Latina, podamos realizar un debate de nuestra clínica, nuestra producción teórica, nuestras instituciones y las relaciones del Psicoanálisis com las prácticas sociales, políticas y éticas en el mundo contemporáneo.

Estamos invitándolo(a) a reunirse com nosotros en San Pablo para pensar nuestros caminos, sus flujos y resistencias, y las perspectivas del saber psicoanalítico.

El Encuentos Latinoamericano de los Estados Generales del Psicoanálisis, es concebido como un lugar de debate que se inicia antes de concretarse, por la publicación anticipada y la lectura previa de los textos inscriptos. Un debate en que la interlocución de psicoanalistas y pensadores de otras disciplinas podrá contribuir tanto para el Psicoanálisis, como para esos otros saberes.

Para la preparación, elaboración y intercambio de ideas entre los participantes, los textos escritos serán los norteadores fundamentales. Los Estados Generales del Psicoanálisis son encuentros en movimiento. Movimiento que se inició en Francia, en 1998, a partir de la convocación de René Major. Respondiendo a su propuesta se organizaron espacios de reflexión y trabajo sobre el Psicoanálisis y lo contemporáneo en varios lugares del mundo.

El movimiento de los Estados Generales del Psicoanálisis no es propiedad de nadie. Propone una forma diferente de organización, com ausencia de jerarquías y garantías apriori. Cada participante es responsable por su destino y organización, cualquier posición puede ser ocupada desde que se asuman las responsabilidades.

Los Estados Generales del Psicoanálisis, y el Encuentro Latinoamericano tienen como objetivo la libertad de pensamiento y de expresión. Todo aquel que se interesse y se dedique al Psicoanálisis está convidado a participar.

En Rio de Janeiro comienza a ser preparado para 2002 un nuevo encuentro mundial.

La convocación originaria de los Estados Generales del Psicoanálisis puede ser encontrada en el site:


TEMAS PROPUESTOS

1. LA CLINICA PSICOANALÍTICA.
2. TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS.
3. LAS INSTITUICIONES ANALÍTICAS.
4. LA RELACIÓN DEL PSICOANÁLISIS COM LO SOCIAL E COM LO POLÍTICO.
5. LA RELACIÓN DEL PSICOANÁLISIS COM EL ARTE, LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA.
6. LA RELACIÓN DEL PSICOANÁLISIS COM EL DERECHO, LAS NEUROCIENCIAS, LA
    BIOLOGÍA Y LA GENÉTICA.

LA DATA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE LOS TEXTOS ES EL 30/08/01.

Por pedidos, el prazo está siendo prorrogado hasta 20/09/01.

Atención: Entregue su articulo cuanto antes para que las mesas puedam ser organizadas.

Los trabajos deben ser entregados obligatoriamente en portugués o español. Es preferible que puedan estar en el site en las lenguas. Los textos traducidos podrán ser leídos por un número mayor de participantes.

El texto debe estar en : Times New Roman, cuerpo 12, salvados en RTF, com 10 páginas como máximo.

Es obligatorio un resumen de 10 líneas en portugués y español com 4 palabras claves en cada lengua. Sería interesante que constasen también resúmenes en inglés y francés.

Especificar a que tema pertence el trabajo.

Detallar al final del texto: nombre, e-mail, teléfonos y dirección.

Trabajos ya publicados pueden ser incriptos, si fuesen relevantes para el debate actual.

Los trabajos debem ser enviados para la dirección electrónica:

crismagalhaes@uol.com.br

o por correo para:
Rua Itápolis, 1325
01245-000 - São Paulo- SP - Brasil
Con una copia impresa y en disket.
LA LECTURA ANTICIPADA DE LOS TEXTOS por los participantes es fundamental para que el debate sea un momento de profundizar en la cuestiones propuestas por los trabajos inscriptos. Los textos estarán disponibles en el site da la RED DE LOS ESTADOS GENERALES DEL PSICOANÁLISIS:

http://www.estadosgerais.org
(Clique aquí para accesar)

ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

La discusión de los trabajos será realizada en mesas redondas simultáneas. Los encuentros serán en los días viernes12, sábado 13 durante la mañana y la tarde y domingo 14 hasta el inicio de la tarde. Cada mesa montada a partir de temas comunes tendrá 4 trabajos com 15 minutos de exposición cada uno. Dos debatedores, previamente inscriptos, comentarán los textos durante 15 minutos cada uno. A continuación el debate será abierto para el grupo. Cada mesa durará 2 horas y media.

LOS INTERESADOS PODRÁN PARTICIPAR EN UNA O MAS DE LAS SIGUIENTES MODALIDADES QUE DEBEM SER EXPLICITADAS EN LA INSCRIPCIÓN OYENTE, EXPOSITOR O DEBATEDOR.

Pedimos la CONFIRMACIÓN DE SU PARTICIPACIÓN CUANTO ANTES. Puede ser previa a la inscripción.

Los interesados en participar como debatedores deben en la inscripción indicar los temas de su interés. Después el Comité de Organización informará la mesa en la cual debaterá.

LISTA DE LAS OBRAS DE LOS PARTICIPANTES INSCRIPTOS

Pedimos que cada participante envie junto a la inscripção la lista de todas sus publicaciones, y un curriculum de 10 líneas como máximo en espacio 1, para que sean publicados en el site en la Sección de Bibliografía.

LANZAMIENTO DE LIBROS EN EL ENCUENTRO

Com la colaboración de la Librería Pulsional haremos un lanzamiento de los libros de los participantes inscriptos publicados en los últimos 6 meses.

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: R$ 140,00. (aprox. U$57.00)

  • A los participantes de otros países de América Latina, pedimos que nos envien la ficha de inscripción com antecedencia, y que paguen la inscripção en San Pablo en la primera actividad del Encuentro
  • Es imprescindible la presentación del comprobante de inscripção para la retirada de la credencial de identificación.
  • Serán emitidos certificados de participación.
  • Emitiremos carta-convite a los que mantienen relaciones com instituciones financiadoras.
  • En relación a los hoteles pedimos a los participantes que hagan directamente sus reservas.


  • HOTEL

    Sugestion de un Flat de buena cualidad en las proximidades del local del Encuentro:

    Transamérica Higienópolis Classic
    Rua Alagoas, 974 - Bairro Higienópolis
    01242-000 - São Paulo - SP- Brasil
    Reservas - Fone : (11) 3826-0666

    Precio por persona:
    R$97,50 + 5% de tasa

    Para 2 personas:
    R$107,50 + 5% de tasa

    Para 3 ou 4 personas
    R$148,50 + 5% de tasa

    Incluido disayuno y una vaga de garagen

    Pedimos a los participantes que hagam sus reservas directamente en el Flat, mencionando el Encuentro Latinoamericano de los Estados Generales. Estas tarifas son especiales para los participantes.

    LOCAL DEL EVENTO: INSTITUTO SEDES SAPIENTIAE
    Rua Ministro Godoy 1484 - Perdizes. San Pablo - Brasil

    Oportunamente volveremos a dar mas informaciones sobre el Encuentro. Esperamos contar com su participación.

    Cordialmente,

    Comité de Preparación del Encuentro Latinoamericano de los Estados Generales del Psicoanálisis.

    
    ENCONTRO LATINO AMERICANO DOS ESTADOS GERAIS DA PSICANÁLISE

    FICHA DE INSCRIÇÃO


    Nome:___________________________________________________________________ Endereço:________________________________________________________________ Bairro:_________________Cidade:______________UF:________CEP:_______________ País:_________________Telefone:___________________Fax: ____________________ E-mail: __________________________________________________________________ Estudante: ? Profissional: ? Instituição:_______________________________________________________________ Psicanalista? Sim ? Não ? Outros __________________________________________________________________ Apresentará trabalho (s)? sim ? não ? Título: __________________________________________________________________ Modalidades de participação: Ouvinte ? Debatedor ? Expositor ? Temas de interesse: _______________________________________________________ Livro que lançará no Evento_________________________________________________ Gostaria de indicação de hotéis? Sim Data: __________________
    Copie e divulgue

    Comitê de Preparação
    ( em formação)


    Beatriz Aguirre
    Sonia Alberti
    Miguel Calmon du Pin Almeida
    Vivian Arab
    Regina Orth Aragão
    Lou Muniz Atem
    Manoel Tosta Berlinck
    Joel Birman
    Luiz Augusto Celes
    Wilson de Lyra Chebabi
    Olga Ruiz Corrêa
    Rubens Coura
    Ricardo Telles de Deus
    Glaucia Peixoto Dunley
    Jeremias Ferraz
    Felipe Lessa Fonseca
    Mario Pablo Fuks
    Lucia Fuks
    Mirian Giannella
    Delia Goldfaber
    José Gutiérrez
    Carlos Guzzetti
    Chaim Samuel Katz
    Catherina Koltai
    Maria Tereza Martins Ramos Lamberte
    Eduardo Losicer
    Isabel Marazina
    Eliane Michelini Marracini
    Luis Vicente Miguelez
    Fatima Milnitzky
    Ana Cleide Guedes Moreira
    Ivana Moreno
    Elcio Gonçalves Oliveira Filho
    Maria Luiza S.Persicano
    Paulina S. Rocha
    Paulo Sternick
    Hernán Siculer
    Sergio Telles
    Helena Bersserman Vianna
    Ivone Vita
    Juan Carlos Volnovich
    Rubens Marcelo Volich
    Suelena Werneck

    Coordenação: Maria Cristina Rios Magalhães.

    Clique aqui para ler a versão em português