[an error occurred while processing this directive]
Ficción de los orígenes del psicoanálisis para niños

Maud Manoni

Publicado en español por Editorial Amorrortu, 1989/en francés por Editions Denöel, 1989/ en portugués por Artes Médicas, 1990

En los orígenes del psicoanálisis de niños, está Freud con el pequeño Hans, donde el padre y el analista eran la misma persona. Y también Hermine von Hug-Hellmuth, cuyo destino trágico ha permanecido largo tiempo ocultado. Pero dos nombres se imponen siempre cuando se habla de psicoanálisis de niños: El de Melanie Klein y el de Anna Freud. Uno es célebre por su firme convicción en la necesidad de una alianza entre psicoanálisis y pedagogía. El otro por su apasionada defensa del análisis "puro" y por haber inventado un nuevo modo de interpretación a través del juego. De entrada su lucha fue encarnizada y sabemos de la virulencia de los debates que aún hoy suscitan sus respectivas posturas. ¿Pero es acaso tan simple? Sus nombres también fueron decisivos. Una llevó toda su vida el nombre de su padre, quien además fue su analista y le encargó la misión de ocuparse de los niños del psicoanálisis. La otra quiso borrar el nombre de su padre, y analizó primero a sus propios hijos, luego a los de sus colegas. Sabiendo esto, es tiempo de redescubrir sus primeros escritos, de interrogar lo que ellos revelan de no-dicho, y de encontrar, paradójicamente, lo que relaciona la vida y la obra de estas dos mujeres. Es lo que se propone este libro, con la finalidad de dilucidar las dificultades que se encuentran en el psicoanálisis de niños desde sus inicios. Para lo cual es necesario renunciar a muchos prejuicios y preconceptos establecidos, a fin de llegar a encontrar la verdad por medio de la ficción.