[an error occurred while processing this directive]
Sobre o livro: Desventuras del psicoanálisis: Donald Winnicott/Arminda Aberastury/Telma Reca - de Silvia Fendrik

Juan Carlos Martelli

Ed. Ariel/Planeta, Buenos Aires, 1993

¿Desventuras del psicoanálisis? No sólo, también aventuras y venturas, en todo caso vicisitudes del deseo que anima a sus protagonistas. Los lazos de filiación que provocan secretas pasiones que no figuran en la historia oficial del psicoanálisis, son los que Silvia Fendrik, retomando el hilo de su primer libro, "Ficción de los orígenes", explora en la generación siguiente a la de los fundadores del psicoanálisis de niños. La desazón de Winnicott frente a los enconados dogmatismos de la Sociedad Británica, el secreto dolor que le produce a Arminda Aberastury la falta de reconocimiento por parte de Melanie Klein, el malestar de Telma Reca confrontada a la ortodoxia dogmática de los psicoanalistas de su época, que condenaron su nombre y su obra al olvido.

No se trata de una apertura de archivos, ni de un revisionismo histórico el que anima las páginas de este libro original y polémico. Sí de recuperar las marcas de origen que, ignoradas o no articuladas en ningún relato oficial, están destinadas a repetirse indefinidamente. "En la vida de un psicoanalista el síntoma habla", mientras que en su obra "escribe", dice la autora, sintetizando así el particular anudamiento entre vida y obra que nos propone.

La deconstrucción de los mitos es un desafío tanto para los analistas de experiencia como para los principiantes, y también para todos aquellos que se interesen en el psicoanálisis, historiadores, sociólogos, pedagogos, analizantes. Abre el espacio de una interlocución imprescindible, sin la cual el psicoanálisis, encerrado en la endogamia de sus postulados devenidos dogmas, se vería condenado a su extinción.